Noticias

FESTIVIDAD COLEGIAL 2023

09-06-2023 - Noticias de última hora

Reseña y fotos del Acto de Jura de nuevos colegiados y reconocimiento a los colegiados que cumplían 25 años en el ejercicio de la profesión, celebrado el pasado 26 de mayo en la Ciudad de la Justicia de Valencia. 

Begoña Mollá: “¡Basta de maltratar a los profesionales y al justiciable! ¡Basta de huelgas!"

La decana del IPCV preside la jura de nuevos procuradores y denuncia la parálisis de la justicia

"Cuando parecía que empezábamos a recuperar la plena actividad de la justicia, tras la paralización provocada por la COVID-19 y nuestros despachos comenzaban a recuperarse económicamente del duro golpe, nos encontramos con otra dificultad en el camino". Son palabras de la decana del Ilustre Colegio de Procuradores de Valencia, Begoña Mollá, durante el acto de jura de nuevos colegiados, que se celebró en la Ciutat de la Justicia del València el pasado viernes.

"Desde el 24 de enero, hemos enfrentado una serie de huelgas por parte de los distintos operadores jurídicos. Estas huelgas son completamente legítimas y no cuestionamos su validez, pero han causado y continúan causando graves daños a nuestros despachos", subrayaba Mollá.

La decana destacaba los perjuicios ocasionados por estas huelgas, tanto para los profesionales libres y autónomos que no pueden cobrar si no trabajan, como para los derechos de los ciudadanos: "Numerosos juicios suspendidos, escritos sin proveer, partidos judiciales aún más atascados, demandas sin repartir y, por lo tanto, sin incoar, y juzgados en los que no se atiende a los profesionales o al justiciable amparándose en el derecho de huelga. En definitiva, procedimientos paralizados".

¡Basta de huelgas!

Según recordó Mollá, los procuradores han soportado estas dificultades de forma estoica y pacífica mostrando respeto hacia todos. “No obstante, llega un momento en el que es necesario alzar la voz y decir ¡Basta de suspensiones de juicios! ¡Basta de falta de impulso en los procedimientos! ¡Basta de maltratar a los profesionales y al justiciable! ¡Basta de huelgas!", exclamaba la decana del ICPV.

Aunque reconoce la legitimidad de las huelgas, la decana reivindicó que éstas “se lleven a cabo sin menoscabar los derechos de los ciudadanos y sin perjudicar el trabajo de los profesionales”. Desde su posición de liderazgo, Mollá insta a todos los operadores “a cesar esta situación y retomar el diálogo”. Además, propone establecer un pacto de Estado por la estabilidad de la justicia.

Además, y en apoyo a esta postura, el Ilustre Colegio de Procuradores de Valencia respalda la petición de la Conselleria de Justicia de convocar la mesa sectorial para abordar los efectos de las distintas huelgas y tomar las medidas necesarias para mitigar dichos efectos.

No a la justicia “low cost

Begoña Mollá advirtió también sobre la consolidación de la justicia "low cost" entre los profesionales: "No permitamos que existan dos tipos de justicia. Todos los justiciables merecen el mismo trato y todos vosotros merecéis cobrar de manera digna, respetando siempre el arancel". Además, alertó a los profesionales de que no crean que al cobrar menos obtendrán más asuntos. Asimismo, resaltó la importancia de valorarse a sí mismos para evitar que sus despachos se vean afectados.

Y recordó que a pesar del recurso presentado por varios colegios, incluido Valencia, contra el Real Decreto 307/2022, que modifica el arancel de los procuradores, los aranceles siguen vigentes: "Es necesario que existan aranceles que reflejen el costo real de la vida". También destacó el deber de colaborar con la administración de Justicia y la responsabilidad de brindar una representación de calidad ante el justiciable.

La decana recordó que su junta continúa luchando por conseguir una verdadera conciliación entre la vida laboral y familiar: "Seguimos exigiendo que esta conciliación sea una realidad, e instamos a nuestros máximos representantes a luchar activamente por dignificar la profesión y asegurar que todos los procuradores y procuradoras de España tengan los mismos derechos que cualquier trabajador". Y resaltó el objetivo de garantizar que en una profesión en la que el 80% son mujeres, “se puedan afrontar situaciones personales como enfermedades, duelos o maternidad sin preocupaciones sobre plazos y notificaciones”.

Mejora de la asistencia integral a las víctimas de violencia de género en el turno de oficio

El DOGV del 19 de mayo reflejaba un importante logro de nuestro colectivo profesional, que nos hace pioneros en la asistencia integral a las víctimas de violencia: el aumento de las cuantías de los módulos en el turno de oficio, que han sido revisados y actualizados. Ello ha sido posible gracias al trabajo conjunto del Consejo Valenciano de Colegios de Procuradores y de su comisión del turno de oficio, coordinada por el vicedecano del ICPV, Moisés Toca.

“La colaboración estrecha con la Conselleria de Justicia ha permitido que el sistema del turno de oficio en la Comunidad Valenciana se destaque como un ejemplo en todo el territorio nacional", afirmó Begoña Mollá. "Hemos logrado que se reconozca el derecho de defensa, eliminando la necesidad de justificar el turno de oficio con talones sellados y requiriendo solo la resolución judicial como justificación. Somos la primera Comunidad Autónoma que ofrece un servicio a las víctimas desde el momento cero, y nuestros compañeros en el turno de oficio especializado en esta materia cuentan con una formación específica", destacó la decana del ICPV con orgullo.

Aunque aún quedan desafíos por superar, como la necesidad de asignar un presupuesto para proporcionar las copias necesarias a las partes involucradas en los procedimientos del turno de oficio, el ICPV sigue trabajando arduamente para mejorar la calidad del servicio público y garantizar que la justicia gratuita sea tratada de manera equitativa. "Seguimos peleando y trabajando día a día para lograr nuestros objetivos", concluyó Mollá.

Siete nuevos procuradores juran su cargo y otros 19 ven reconocidos sus 25 años de profesión

Más de 200 personas se dieron cita el pasado viernes por la tarde en el salón de actos de la justicia de la ciudad de Valencia para celebrar la jura de los nuevos colegiados. Siete procuradores que ya forman parte del colectivo de la procura en la provincia de Valencia. A este solemne acto acudieron representantes de la Administración de Justicia, del Cuerpo Nacional de Policía, de la Consellería de Justicia, de otros colegios profesionales, además de amigos, allegados y familiares de los nuevos procuradores. Durante el mismo acto, y como viene siendo tradicional, también se homenajeó a los compañeros que acaban de cumplir 25 años de profesión. En esta ocasión fueron 19.

Una profesión con siglos de antigüedad

"Pues sí, nuestra profesión como procuradores de los tribunales tiene sus años, yo diría que más bien siglos", afirmaba con convicción la decana del ICPV, Begoña Mollá. "Una de nuestras funciones, quizás la más conocida, tiene su origen datado oficialmente en la antigua Roma. Pero estoy segura de que estudios en la materia podrían demostrar un origen muy anterior al mismo de la profesión, entendida en su función más básica, que es la representación de otra persona ante un conflicto o situación ante los demás".

La decana reconoce el valor y la valentía de aquellos que eligen formar parte de esta noble profesión en un momento complicado. "Habéis elegido de forma valiente entrar a formar parte de esta profesión en una época complicada para la misma", señaló, y destacó el impacto de la pandemia mundial, que paralizó la vida y el trabajo de todos. “Aunque los procuradores fueron declarados servicio esencial, no pudieron ejercer su labor en plena libertad”.

Sin embargo, Mollá resaltó el esfuerzo, sacrificio y perseverancia con los que han regresado a la normalidad. "Nos ha costado mucho, y lo hemos hecho con mucho esfuerzo, sacrificio y perseverancia. Solo como los procuradores sabemos hacer: haciéndonos oír fuerte y claro, y haciendo ver a todos los operadores jurídicos que los procuradores éramos esenciales para el buen desarrollo de la justicia y, sobre todo, para la correcta defensa de los derechos de los ciudadanos", subrayó la decana.

También tuvo palabras de agradecimiento para los colegiados que cumplían 25 años en la profesión: “Vosotros habéis sabido, al igual que aquellos que han cumplido antes que vosotros 25 años de ejercicio, adaptaros sin ningún problema a los cambios, desde la presentación de escritos en formato papel hasta el formato digital, desde la máquina de escribir hasta el ordenador, y desde recibir notificaciones en papel hasta hacerlo a través del sistema de gestión procesal LexNet, con todos los inconvenientes que en ocasiones pueda traer este sistema. Solo podemos daros las gracias por contribuir a que esta profesión sea cada día más sólida y mejor, y por hacer que este colegio, vuestro colegio, nuestro colegio, sea lo que es”.

Homenaje a Luz Mortes

Uno de los momentos más emotivos del acto fue el homenaje que el colegio dedicó a la que es su gerente desde hace 28 años, Luz Mortes. Hasta los tres decanos que precedieron a la actual participaron en el reconocimiento público a Mortes, quien subió al estrado para recoger una placa conmemorativa y agradecer este homenaje. Begoña Mollá la definió como una persona “discreta, recta  y seria. Os puedo garantizar que trabaja por y para los procuradores, se desvive por nosotros y eso es lo que hace que todos la queramos mucho. Siempre me he dado buenos consejos y sobre todo es una amiga de todos. Siempre está dispuesta a ayudar y creo que eso la hace merecedora del gran cariño que le tenemos todos los procuradores”.

Para cerrar el acto, la decana del ICPV dirigió palabras de gratitud a los más de 200 asistentes: “En nombre de toda la Junta de Gobierno, os doy las gracias por estar ahí siempre cuando más os hemos necesitado. Solo puedo decir, como siempre he dicho allá donde voy, que me siento muy orgullosa de pertenecer al Ilustre Colegio de Procuradores de Valencia”.

Los nuevos procuradores (Alta en el ICPV entre mayo del 2022 y mayo del 2023)

Natalia Anahí Bóveda Baldoni                      

José Manuel Ruiz Losana                              

Álvaro De Vicente Bas                       

María Estrella Barona Valiente                                                        

Isabel María Cervelló Granado                     

Rocío Cabeza Rubio                           

Aida Corts Carreres

Los procuradores que cumplen 25 años de profesión

Mª Ángeles Montoro Cervero

Esperanza Alonso Gimeno

Alberto Mallea Catalá

Mª Luisa Romualdo Cappus

Mª Tatiana Descals Vidal

Silvia Tello García

Julia Ferrer Pastor

Cristina Garcia Navarro

Fernando Modesto Alapont

Gabriela Montesinos Martínez

María Climent Castillo

Pilar Pons Fuster

José Sapiña Baviera

Juan Miguel Alapont Beteta

Amparo Balbastre Llorens

Rocío Cuñat Tormo

Ana Araceli Moreno Garijo

Rafael Nogueroles Peiró

Mª José Sanz García

Fotos acto:

Foto nº 1  Foto nº 2  Foto nº 3  Foto nº 4 Foto nº 5  Foto nº 6  Foto nº 7  Foto nº 8  Foto nº 9  Foto nº 10  Foto nº 11

 

Localización

Contacto

ILUSTRE COLEGIO DE PROCURADORES DE VALENCIA
c/ Cirilo Amorós 69 1-1
46004 Valencia
Teléfono:
96 352 94 11
Fax:
96 352 15 20

Enviando un correo a:
administracion@icpv.com


Información / Consulta turno de oficio

Enviando un correo a:
turnodeoficio@icpv.com